Méritos

En estos días se desató un conflicto asociado al personal médico que desempeña sus labores en el Hospital Garrahan. Por ese motivo se hizo público la retribución que perciben y el horario al que están obligados. Se habla de entre 60 y 70 horas semanales con guardias de 24 hs, por una suma que no llega al millón de pesos.

Para quienes no lo conocen, el Garrahan es un hospital que atiende patologías infantiles y es una referencia de calidad, quien tiene chicos o los tuvo, alguna vez escuchó que si eventualmente, los médicos que los atendían no le encontraban solución, acudiera a ese hospital.

Las obras de construcción se iniciaron en el año 1975, en el gobierno de Isabel Perón, se suspendieron durante la dictadura, reanudándose en el año 1984. Inauguró el hospital el presidente Raúl Alfonsín en el año 1987. Su especialidad es Complejidad Pediátrica. A lo largo de estos años, mejoró su capacidad de atención, incorporó tecnologia y se destacó en la región, sobre todo en los casos de cáncer infantil.

Con el crecimiento de su prestigio atrajo profesionales de la medicina que querían participar de un proyecto de calidad donde realizarse personalmente. Los concursos para cubrir cargos, como para ingresar como residentes, son o eran, muy concurridos. Los residentes, son quienes al concluir la carrera de medicina, con el título habilitante, se presentan para completar su formación en un marco de profesionales con mayor experiencia.

Se puede decir que la institución, con un gran prestigio ganado por la excelencia, se permitía elegir entre los mejores para incorporar a su plantel, de esta manera se retroalimentaba. Es pertinente en este caso hablar de mérito, un mérito al que se llega luego de años de dedicación, esfuerzo y también resultados.

Creo que hay veces, en que la experiencia personal condiciona la forma en que uno ve la realidad, alguien que, por algún motivo, como trabajador del hospital, como médico que conoce el medio o como paciente, se da cuenta inmediatamente, que el prestigio que ocupa en la sociedad el Garrahan, se debe al mérito bien ganado por su desempeño. El mérito que se debe al trabajo y no a la diosa fortuna.

Hoy estamos en una situación rara, donde quien es el responsable máximo del país, está mas cerca de creer que el éxito se obtiene casi de forma inmediata, por ejemplo con un posteo en X o un poco peor, a través de una moneda cripto, de muy rápida y poco clara creación, que puede ser efímera pero rinde buenos beneficios y no como producto del trabajo de muchas jornadas, donde se acumula experiencia, conocimiento y compromiso con la sociedad a la que se pertenece.

 
Ricardo Grosso
junio 2025

 

Compartir en: